top of page

La ciudad más antigua de Europa: Cádiz

  • Foto del escritor: Bibi Lavin
    Bibi Lavin
  • 14 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Estuve casi un mes visitando esta maravillosa ciudad, una de las más antiguas, bellas y ocultas de Europa, parece muy pequeña pero aquí les contaré los lugares que no se pueden resistir para conocer.

ree

Paseo marítimo

Un lugar que sin duda es de postal, es un boulevard desde el cual puedes admirar el atardecer en dirección al mar, y si volteas hacia la ciudad podrás ver la catedral destacando entre los edificios.

ree

Plaza de San Juan de Dios

Era mi punto de partida para dirigirme a cualquier punto de la ciudad, está llena de palmeras y algunas fuentes, aquí se encuentra el edificio del Ayuntamiento y alrededor algunos bares y cafeterías donde te podrás sentar para contemplar un poco más el ir y venir de los gaditanos. Ya que mencioné esta palabra quisiera comentarles que a las personas originarias de Cádiz, se les llama de esta manera.

ree

Santa y Apostólica Catedral de Cádiz

Al estar de frente al Ayuntamiento, si toman el camino de la derecha, a unos cuantos callejones se encuentra esta particular Catedral, la cual desde su fachada notarán que fue construida en tres frases. Se comenzó a construir en 1722, pero no fue hasta 1853 que fue concluida; debido a la sucesión de arquitectos en la obra, su diseño tuvo influencia de diferentes estilos, principalmente el barroco y el neoclásico, además de distintos materiales según la situación económica de cada periodo en la ciudad.

ree

Barrio del Pópulo

Es considerado el barrio más antiguo de Europa, al entrar se maravillarán con la cantidad de monumentos que podrán encontrar, además de caminar por sus calles empedradas llenas de historia, se encuentra delimitado por los arcos de La Rosa, Los Blancos y El Pópulo, que corresponden a antiguas puertas de acceso a la ciudad.

ree

Justo aquí, hace unos cuantos años al realizar unas excavaciones arqueológicas se encontraron los restos de un teatro Romano que data del siglo I a.C. y lo más increíble es que pueden visitarlo completamente gratis.

ree

Mercado Central

Si buscan comer algo auténtico en la vida gaditana, no pueden dejar de visitar este mercado, donde además de vender productos frescos, también encontrarán algunos puestos de tapas muy deliciosas; generalmente este mercado abre en las mañanas.


Torre Tavira

La vista de la ciudad con sus 45 metros de altura que ofrece esta torre es indescriptible y es que además de contar con un gran mirador, también cuentan con una Cámara Oscura, con la cual gracias a un sistema óptico permite tener un recorrido de 360 grados con imágenes del exterior a tiempo real y en movimiento. Vale mucho la pena, en el mundo son contadas las ciudades con este tipo de cámara y si son tripulantes no olviden preguntar por el precio especial que tienen para nosotros.

ree

Teatro Falla

Es un edificio que me llamó mucho la atención, considerado de arte neomudéjar, es decir, con detalles de estilo árabe español, de grandes ventanales y ladrillos rojos. Aquí se llevan a cabos los eventos del “Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz”, el cual se realiza en el mes de febrero. Yo no tuve la oportunidad de conocerlo por dentro, debido a los preparativos que tenían para este evento, pero si van en cualquier otra temporada y no desean adquirir algún boleto para ver alguna obra o espectáculo, existen ciertos días donde dan recorridos por las instalaciones para conocer un poco más de la historia de este lugar. Si está fantástico por fuera, no puedo dejar de imaginármelo por dentro.

ree

Parque Genovés

Es un jardín histórico situado junto al mar, donde podrán relajarse y sentarse a contemplar hasta 100 especies de árboles y arbustos diferentes, además de que cuenta con una pequeña casa cada. Muy cercano a este parque también podrán encontrar la Alameda y Plaza del Mentidero, que estoy segura que también les encantará.

ree

Castillos de Cádiz

Existen dos castillos muy famosos uno es el de Santa Catalina que está formado de manera pentagonal sobre unos escollos de roca, este se utilizaba para defender la ciudad de los piratas.

Y el otro es el Castillo de San Sebastián, que está construido sobre un pequeño islote ubicado en el norte de la ciudad, este están conformado por dos baluartes desde los cuales tendrán fotos muy bonitas.

ree

Y esto es todo lo que pude conocer en Cádiz y que me encantó, espero les sirva la información.


No olviden compartir y SUSCRIBIRSE.



Comments


IMG_3463.jpg

¿Quién soy?

Mi nombre es Bibi...Estudié Turismo y la vida me ha llevado a conocer lugares que nunca imaginé...quiero compartir con ustedes mi gran pasión por los viajes y algunos datos curiosos de los lugares que he visitado...

Leer más [...]

Suscribete

¡Gracias por tu suscripción!

© 2020 Copyright. Mexicana sin fronteras.Todos los derechos reservados.

  • White Facebook Icon
bottom of page